Excursión a Jerez de la Frontera - Foto 1
Tour

Excursión a Jerez de la Frontera

Historia, arte, belleza... Dejaos cautivar por el patrimonio cultural de Jerez de la Frontera en esta excursión en la que además disfrutaremos de un espectáculo ecuestre. Itinerario.

  • 7 horas
  • 8Muy bueno | 30 reseñas

Historia, arte, belleza... Dejaos cautivar por el patrimonio cultural de Jerez de la Frontera en esta excursión en la que además disfrutaremos de un espectáculo ecuestre.

Itinerario

Abandonaremos Cádiz y pondremos rumbo norte hasta llegar a Jerez de la Frontera, tras media hora aproximada de recorrido. Haremos un recorrido panorámico por la zona más moderna de la ciudad, adentrándonos en el centro histórico para visitar algunos de los monumentos más representativos de Jerez.

Sentiremos el pulso de la ciudad en la Plaza del Arenal. Muy cerca, admiraremos la arquitectura almohade del Alcázar de Jerez. Nos acercaremos a la Plaza Encarnación para observar la mezcla de estilos gótico, barroco y neoclásico de la Catedral.

Al mediodía, nos dirigiremos a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre para disfrutar de "Cómo bailan los caballos andaluces", un espectáculo que fusiona ballet ecuestre con música española y vestuarios del siglo XVIII.

Tras el espectáculo, dispondremos de tiempo libre por el centro de Jerez para almorzar. Finalmente, entre siete y siete horas y cuarto más tarde emprenderemos la vuelta a los puntos de recogida.

Puntos de recogida

Al hacer la reserva, debéis seleccionar alguno de los siguientes puntos de recogida:

Banco Sabadell en frente del McDonald's: 08:15 horas.Parada de autobús, av. Andalucía 45, frente a hotel Puertatierra: 08:20 horas.Edificio Aduana, Plaza Sevilla: 08:25 horas.El puerto en zona Valdelagrana, avenida la Paz, en la rotonda de los hierros, quiosco de los churros: 08:45 horas.El puerto estación en la parada de bus Bar Kiosco La Estación: 08:50 horas.

Incluye

  • Traslados en autobús.
  • Guía de habla española.
  • Visita exterior a los monumentos mencionados.
  • Entrada para el espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces.

Consejos

  • Accesibilidad: No es apto para personas de movilidad reducida

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí