El Camino a la Independencia en Dublín - Recorrido a pie privado - Foto 1
3
Tour

El Camino a la Independencia en Dublín - Recorrido a pie privado

Explore algunos de los sitios más importantes del Levantamiento de Pascua de 1916 en la hermosa ciudad de Dublín, la capital de la Irlanda independiente. Vea los escenarios de feroces combates, las estatuas de los líderes rebeldes en la calle...

  • 2 horas
  • Entrada impresa

Explore algunos de los sitios más importantes del Levantamiento de Pascua de 1916 en la hermosa ciudad de Dublín, la capital de la Irlanda independiente. Vea los escenarios de feroces combates, las estatuas de los líderes rebeldes en la calle O'Connell y el cuartel general de los rebeldes en la Oficina General de Correos; termine en los conmovedores Jardines del Recuerdo.Puntos destacados• Aprenda sobre el largo camino de Irlanda hacia la independencia de Gran Bretaña y las muchas figuras importantes que desempeñaron papeles clave en la lucha por ella, desde políticos, médicos y sacerdotes victorianos hasta los líderes del Levantamiento de Pascua de 1916;• Aprenda sobre el Levantamiento que tuvo lugar en medio de la Primera Guerra Mundial y cómo fue brutal y rápidamente aplastado por los soldados británicos;• Vea la Oficina General de Correos, donde Patrick Pearse leyó en voz alta la Proclamación de la Independencia de Irlanda en 1916, lo que efectivamente dio inicio al Levantamiento de Pascua. Se convirtió en el cuartel general de los rebeldes, el escenario de un sangriento asedio de cinco días y el lugar de su rendición final;• Aprenda sobre el intento fallido del levantamiento de capturar el Castillo de Dublín al comienzo del conflicto;• Reviva la intensa lucha que tuvo lugar en el Ayuntamiento y escuche sobre la horrible brutalidad policial;• Vea el Shelbourne Hotel, donde se redactó la Constitución irlandesa en 1922;• Camine por la calle O'Connell, bordeada de estatuas de los hombres que abiertamente pidieron y lucharon por la independencia irlandesa, comenzando con Daniel O’Connell (1775–1847), quien organizó cientos de protestas no violentas y exigió derechos civiles para los católicos irlandeses en el Parlamento británico;• Observe cuántos de los pedestales de estos héroes irlandeses de la independencia están marcados con agujeros de bala, producto de la violencia de la rebelión de 1916;• Escuche las historias de vida de las muchas figuras de la Independencia irlandesa cuyas estatuas bordean la carretera, desde James Larkin, fundador del Sindicato Irlandés de Transporte y Trabajadores Generales, cuya huelga en 1913 se considera el 'primer disparo' en el levantamiento de 1916, hasta figuras del siglo XIX como el padre Theobald Matthew y Charles Stewart Parnell, quienes casi lograron el 'autogobierno' en la década de 1880;• Termine su recorrido en los Jardines del Recuerdo, donde se conmemora la vida de todos los irlandeses que murieron en la lucha por la independencia.Si bien la lucha por la independencia irlandesa o el 'autogobierno' se había librado durante mucho tiempo, el levantamiento de Pascua de 1916 fue un momento definitivo en la historia de Irlanda y su largo camino hacia la independencia de los británicos.La rebelión tuvo lugar en medio de la Primera Guerra Mundial y fue brutalmente reprimida por el ejército británico. Allanó el camino para la elección de Arthur Griffith como presidente de una nueva nación seis años después.En este recorrido privado a pie, explorará los sitios más importantes del Levantamiento de Pascua en Dublín, mientras aprende todo sobre la historia de la Isla Esmeralda y su turbulenta y, a menudo, violenta relación con Gran Bretaña. Escuche sobre los eventos que llevaron al Levantamiento de Pascua, su derrota y las consecuencias del mismo.Visite la Oficina General de Correos, el cuartel general donde los rebeldes declararon a Irlanda una república e izaron la bandera, hasta el Ayuntamiento, donde tuvieron lugar feroces combates. Aprenderá sobre el intento fallido de los rebeldes de capturar el Castillo de Dublín al comienzo del conflicto.Después de caminar por la calle O’Connell, bordeada por las estatuas de aquellos que hicieron contribuciones significativas a la lucha por la Independencia, terminará el recorrido en el Jardín del Recuerdo, donde se conmemora la vida de todos los irlandeses que lucharon por la libertad.El monumento se colocó en el sitio donde los líderes rebeldes del Levantamiento fueron retenidos antes de su ejecución. Arriba verá la bandera irlandesa, con el color verde que representa a los católicos, el naranja a los protestantes y el blanco: un símbolo de esperanza de que ambos puedan vivir juntos en paz.En 2011, la reina Isabel II visitó el sitio, la primera de un monarca británico en 100 años. Depositó una corona de flores del Recuerdo e inclinó la cabeza. Un momento profundamente conmovedor y curativo para ambos países.

Incluye

  • Guía

No incluye

  • Bebida
  • Plato combinado

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí