8
Tour

Entrada al Museo de la Paz de Gernika

Con esta entrada al Museo de la Paz de Gernika conoceréis la historia de una ciudad que se recompuso tras uno de los episodios más trágicos de la Guerra Civil española. ¿Por qué visitar el Museo de la Paz de Gernika?. “Renunciar a olvidar,...

  • 9/10 | 26 reseñas

Con esta entrada al Museo de la Paz de Gernika conoceréis la historia de una ciudad que se recompuso tras uno de los episodios más trágicos de la Guerra Civil española.

¿Por qué visitar el Museo de la Paz de Gernika?

“Renunciar a olvidar, renunciar a la venganza” es el lema del Museo de la Paz de Gernika, donde se aborda la historia de esta localidad vasca que sufrió bombardeos por parte de la Legión Cóndor alemana el 26 de abril de 1937. El museo busca promover la cultura de la paz para resolver conflictos. A través de sus salas se abordan temas como la paz en el siglo XXI, la paz de vida, la paz negativa y herramientas para la paz. Este recorrido invita a la reflexión.

Con vuestra entrada al Museo de la Paz de Gernika también descubriréis la historia del bombardeo a través de testimonios de supervivientes y veréis una recreación de cómo se vivió ese trágico día en el comedor de una familia de Guernica. También se reflexiona sobre el estado actual de paz en el mundo y la influencia del Guernica de Picasso en los derechos humanos fundamentales.

Horarios

El Museo de la Paz de Gernika abre de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y de sábado a lunes de 10:30 a 16:00 horas. La entrada los sábados por la tarde es gratuita.

Precios

Incluye

  • Entrada al Museo de la Paz de Gernika.

No incluye

  • Entrada a la exposición temporal: 2EUR por persona.

Ubicación

Ubicación de la actividad

Calle Artecalle, 5, 48300 Gernika-Lumo (Vizcaya), Spain

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí