Tour de los misterios y leyendas de Guadalajara - Foto 1
7
Tour

Tour de los misterios y leyendas de Guadalajara

En este tour de los misterios y leyendas de Guadalajara haremos un viaje al pasado de la capital de Jalisco y descubriremos la historia de la Perla Tapatía. Itinerario.

  • 4 horas
  • 1 reseña

En este tour de los misterios y leyendas de Guadalajara haremos un viaje al pasado de la capital de Jalisco y descubriremos la historia de la Perla Tapatía.

Itinerario

A la hora indicada pasaremos a recogeros por vuestro hotel para emprender este tour de los misterios y leyendas de Guadalajara. Comenzaremos el recorrido por uno de los barrios de Guadalajara donde contaremos sobre la fundación de la capital de Jalisco y muchas leyendas de su pasado indígena.

Visitaréis los exteriores del templo de Santa Mónica y la basílica de San Felipe Neri, ubicada en el corazón de Guadalajara. Os comentaremos sus particularidades arquitectónicas.

Continuaremos al Museo de la Ciudad, que fue el huerto del convento de las Capuchinas. Además, visitaremos el Santuario de Guadalupe, donde se encuentran pinturas y la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.

La siguiente parada será en el Panteón de Belén, el cementerio de Guadalajara, que tiene más de 250 años de historia, donde exploraremos los misterios y leyendas que albergan sus tumbas y nichos.

Finalmente, nos acercaremos al puente de Guadalajara, relacionado con una de las leyendas más antiguas de la ciudad, ubicado en uno de los barrios fundacionales. Cuatro horas más tarde, finalizaremos el tour de los misterios y leyendas de vuelta en vuestro hotel de Guadalajara.

Incluye

  • Recogida y traslado de regreso al hotel.
  • Transporte en autobús o minibús.
  • Guía en español.
  • Entrada al Panteón de Belén.

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí