
Recorrido por la ciudad de Guayaquil + Parque Histórico
Comenzamos el recorrido en el Parque Seminario, también conocido popularmente como Parque de las Iguanas, por los reptiles que allí habitan; el lugar posee un encanto natural con árboles y una laguna artificial en la que nadan peces de...
- 4 horas
- Entrada movil
- Guía incluido
Comenzamos el recorrido en el Parque Seminario, también conocido popularmente como Parque de las Iguanas, por los reptiles que allí habitan; el lugar posee un encanto natural con árboles y una laguna artificial en la que nadan peces de colores.Nos dirigimos a la Catedral Metropolitana. La Catedral se encuentra en el sitio donde se ubicó la primera iglesia de la Nueva Ciudad.Luego vamos a la Plaza de la Administración. El pasaje Arosemena es uno de los valores urbanísticos de la Plaza. Atraviesa el Palacio Municipal, en un recorrido en el que el visitante puede admirar la cubierta de hierro y vidrio con vitrales decorativos; y las imágenes de las cariátides que flaquean sus pilares, realizadas por el artista Emilio Soro Lenti. Alrededor podemos apreciar el Museo Nahim Isaías, monumentos como: A Sucre, La Fragua de Vulcano, la Fuente de la Gloria y la Gracia. Veremos la Torre Morica conocida como La Torre y el Monumento a los Libertadores Simón Bolívar y San Martín - La Rotonda a lo largo del Malecón 2000.Nuestro recorrido finaliza en la patrimonial y muy relevante zona de Guayaquil, Las Peñas - El Cerro Santa Ana, además, es una zona turística, cuyo acceso se da por las escalinatas Diego Noboa, que cuenta con 444 escalones, en la cual existen plazas, glorietas, museos, capilla, faro, galerías de arte, tiendas de artesanías, cibercafés, bares y restaurantes. Nos dirigimos al costado del cerro Santa Ana y al inicio de Numa Pompillo Llona encontraremos la Plaza Colón Fortín de la Planchada, donde se exhiben actualmente dos grandes cañones de la época republicana del Ecuador.Nos dirigimos al Parque Histórico. Es un espacio cultural, ambiental, educativo, recreativo y turístico que hace referencia a la antigua Provincia de Guayaquil, surgida a finales de la época colonial y comienzos de la republicana, que abarcaba casi toda la región litoral del Ecuador. La temática base del Parque Histórico se divide en tres zonas bien diferenciadas: Zona de Vida Silvestre, Zona Urbano - Arquitectónica y Zona de Tradiciones.Retorno al hotel. Fin de los servicios.
Precios
Incluye
- Transporte