
Excursión a Churubamba y valle de Papahuasi
Con esta excursión a Churubamba y Papahuasi recorrerás uno de los valles con historia y cultura de la provincia de Huánuco. Además, podrás visitar una antigua hacienda colonial. Itinerario.
- 6 horas
- 1 reseña
Con esta excursión a Churubamba y Papahuasi recorrerás uno de los valles con historia y cultura de la provincia de Huánuco. Además, podrás visitar una antigua hacienda colonial.
Itinerario
Os recogeremos a las 8:00 horas en vuestro alojamiento de Huánuco para trasladarnos al margen izquierdo del río Huallaga, adentrándonos en el valle de Papahuasi. Durante el trayecto apreciaremos los paisajes de este valle huanuqueño. La primera parada será en la localidad de Churubamba, donde veremos su Museo Distrital, que alberga objetos de la cultura papahuasi y otras civilizaciones precolombinas, destacando las momias papahuasi.
Continuaremos visitando la iglesia de Santa Cruz, un templo del siglo XVII vinculado al padre Alonso de Abad. Conoceremos la historia de este monje franciscano y su relación con este templo. Seguiremos pasando por las siete capillas coloniales que rodean la iglesia de Santa Cruz de Churubamba, representando las siete caídas de Cristo y siendo relevantes durante la Pascua huanuqueña. Entre ellas se encuentran la iglesia de San Juan Bautista, la iglesia de San Pedro y la iglesia San Nicolás, todas del siglo XVII, donde también se aprecian trajes típicos y artesanía quechua en San Pedro.
A continuación, nos dirigiremos a una piscigranja de truchas para conocer su labor. Después, iremos a la hacienda colonial de Quenra, donde exploraremos el modo de vida de los hacendados colonos en el siglo XIII. Finalmente, regresaremos a Huánuco y os dejaremos en vuestro hotel a las 14:00 horas.
Precios
Incluye
- Recogida y traslado de regreso al hotel.
- Transporte en autobús o minibús.
- Guía en español.
- Entradas.
- Grupos reducidos, no habrá más de 10 personas.
Consejos
- Accesibilidad: No es accesible en silla de ruedas.



