
Excursión a las salitreras de Santa Laura y Humberstone
En el siglo XIX, la sal era un producto valioso en el norte de Chile. Esta excursión permite descubrir cómo se extraía el oro blanco en las salitreras de Santa Laura y Humberstone, factorías de Tarapacá declaradas Patrimonio de la Humanidad.
- 5 horas
- 10 reseñas
En el siglo XIX, la sal era un producto valioso en el norte de Chile. Esta excursión permite descubrir cómo se extraía el oro blanco en las salitreras de Santa Laura y Humberstone, factorías de Tarapacá declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Itinerario
A la hora indicada, se realizará la recogida en vuestro hotel de Iquique para dirigirnos hacia las salitreras de Santa Laura y Humberstone. Estas explotaciones industriales en la región de Tarapacá son reconocidas por su valor cultural e histórico.
Se explorará la relevancia de esta industria para la comarca, donde Iquique se convirtió en un núcleo importante. En su puerto atracaban buques que transportaban nitrato de sodio, que era mayormente exportado a Europa. La visita a estas fábricas en el desierto de la pampa del Tamarugal revelará por qué eran tan apreciadas.
El recorrido iniciará en la oficina salitrera de Santa Laura, donde se verá la máquina de lixiviación y se visitará la Casa del Administrador, actual museo sobre la vida salitrera. Este sector fomentó el crecimiento económico de Chile gracias a la exportación del nitrato.
La próxima parada será en la oficina salitrera de Humberstone, donde se visitarán los puntos principales de la fábrica y los edificios civiles, incluyendo un teatro, una piscina, y una iglesia, entre otras instalaciones.
Después de visitar Humberstone, se regresará al hotel de Iquique, completando así un total de cinco horas de excursión.
Precios
Incluye
- Recogida y traslado de regreso al hotel.
- Transporte en minibús o autobús.
- Guía en español.
No incluye
- Entradas: desde 7000CLP por persona.
Consejos
- Accesibilidad: No es accesible en silla de ruedas.



