
Combate de lucha libre de Cholitas
Descubrid uno de los deportes más curiosos y coloridos de Sudamérica: el combate de lucha libre de Cholitas. Con estas peleas, las mujeres indígenas luchan por mejorar su estatus social. Itinerario.
- 3 horas
- 21 reseñas
- Abierto en Jue, Dom
Descubrid uno de los deportes más curiosos y coloridos de Sudamérica: el combate de lucha libre de Cholitas. Con estas peleas, las mujeres indígenas luchan por mejorar su estatus social.
Itinerario
Pasaremos a buscaros por vuestro hotel de La Paz y nos dirigiremos hasta El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, en un trayecto de aproximadamente 45 minutos. Al llegar, nos desplazaremos al recinto del combate de lucha libre de Cholitas, donde mujeres indígenas bolivianas, vestidas con su traje típico, combaten para reivindicarse a través del deporte.
Se dispondrá de asientos cerca del ring con vistas privilegiadas. Mientras disfrutáis de la pelea, se ofrecerán palomitas y un refresco a elección. El combate es similar a la lucha libre mexicana o estadounidense, con dramatizaciones que incluyen llaves, patadas voladoras y otros repertorios. Tras el espectáculo, regresaremos en autobús a La Paz.
Recogida
El tour incluye la recogida en los siguientes puntos de La Paz:
Sopocachi: entre 15:00 y 15:30 horas
Plaza España (Puerta del Supermercado Ketal)Plaza España (dentro de la plaza al lado del monumento a Cervantes)Restaurante The Carrot Tree, Calle Fernando GuachallaHotel Selina
Zona central: entre 15:30 y 15:45 horas.
Restaurante Café del mundoHostal Wild Rover (Patio de entrada del Hostal)
Camino a la Autopista que lleva a la Ciudad de El Alto: entre 16:00 y 16:30 horas.
Adventure Brew Hostel Av. Montes. (Puerta del Hostal)Rooftop Hostel Av. Peru
Precios
Incluye
- Recogida y traslado de regreso.
- Transporte en autobús.
- Guía en español.
- Entrada a un combate de lucha libre de Cholitas.
- Asientos VIP.
- Snack y bebida.
- Obsequio de recuerdo.
Consejos
- Accesibilidad: No es accesible en silla de ruedas.



