Palacio de Liria - Foto 1
7
Monumento

Palacio de Liria

¿Estás preparado para descubrir una de las residencias privadas más importantes de Madrid?
Ven a conocer el Palacio de Liria y adéntrate en un palacio del siglo XVIII. En él podrás disfrutar de la grandeza de su construcción mientras te empapas...

  • 1 hora - 1 día
  • Entrada impresa
  • Acceso directo
  • Los niños menores de 6 años tienen la entrada gratuita. 
  • Las consignas son gratuitas para los visitantes (máx. 30x42x50 cm). No permitido acceso con maletas de cabina o superior
  • No hay posibilidad de cambios o cancelaciones. 
  • Tienes diferentes idiomas entre los que elegir la visita: castellano, inglés, italiano y alemán.

La Visita al Palacio de Liria y Joana Vasconcelos se trata de un recorrido circular libre, donde se podrá admirar las piezas de la artista portuguesa y la colección del palacio, así como disfrutar de sus jardines.
Está incluida la descarga de audioguía digital en dispositivo propio, que incluye pistas realizadas por la propia artista y podrá descargarse al inicio del recorrido.

La artista Joana Vasconcelos, es una de las figuras más reconocidas internacionalmente en el arte contemporáneo, interviene los salones y jardines del Palacio de Liria con sus piezas. Flamboyant, título de la exposición, será un diálogo entre la artista y la colección histórico-artística del palacio.

Otra información relevante para tu visita

  • Importante: UNOS DÍAS ANTES DE LA FECHA DE ENTRADA RECIBIRÁ EN SU CORREO ELECTRÓNICO LOS TICKETS PARA ACCEDER DIRECTAMENTE AL PALACIO DE LIRIA, SIN NECESIDAD DE PASAR POR LAS TAQUILLAS.
  • Es importante llegar con 10 minutos de antelación, ya que una vez que comienza la visita, no se permite el acceso al palacio.
  • Las consignas son gratuitas para los visitantes (máx. 30x42x50 cm). No permitido acceso con maletas de cabina o superior.
  • No está permitido hacer fotos en el interior del palacio.
  • Si visitas el Palacio de Liria con menores de 6 años, tienes que saber que entrarán de forma gratuita.
  • Otra información importante que has de tener en cuenta es que el Palacio de Liria es accesible en silla de ruedas, solamente de manera parcial; la planta baja y la planta primera son accesibles. Los accesos a los jardines no están adaptados para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas.
  • Presentar las entradas impresas a la llegada al Palacio o mostrando el código de barras en el teléfono móvil.
  • Al ofrecer una ubicación tan céntrica te permitirá acceder en muy pocos minutos caminando a la espectacular Gran Vía, ir de compras o disfrutar de un café o una copa en algunos de sus múltiples bares y cafeterías. Si quieres seguir disfrutando de la majestuosidad de los palacios madrileños, no puedes dejar de visitar el Palacio Real y si andas buscando disfrutar de una visita artística no dejes de visitar el Triángulo de Oro, formado por el Museo del Prado, el Reina Sofía y el museo Thyssen.
  • No hay posibilidad de cambios o cancelaciones una vez recibida la entrada.

La entrada incluye visita libre por el palacio, su colección histórico-artística, los jardines y la intervención de Joana Vasconcelos.

Situación y acceso

Situado en el centro de Madrid, en la calle Princesa, el Palacio de Liria es una joya arquitectónica donde conocer una pequeña parte de nuestra historia. También es conocido como el “hermano menor del Palacio Real”.
El acceso a este lugar tan imponente es fácil, varias líneas de autobús y paradas de metro comunican con el resto de la ciudad. Si viajas a Madrid no puedes perderte esta oportunidad y ya puedes reservar tu visita en Centraldereservas.com. ¡Ven a disfrutar de una experiencia única a través de los sentidos!
Ven a conocer el Palacio de Liria y adéntrate en un palacio del siglo XVIII, denominado “el hermano pequeño del Palacio Real”. En él podrás disfrutar de la grandeza de su construcción mientras te empapas de la elegancia y majestuosidad de sus estancias y de sus colecciones de arte.
Situado en el centro de Madrid, en la calle Princesa, con varias líneas de autobús y paradas de metro que lo comunican con el resto de la ciudad.
A día de hoy sigue siendo la residencia habitual de los Duques de Alba y sede de la Fundación Casa de Alba.

Historia del Palacio de Liria

Bienvenido a la majestuosidad del Palacio de Liria, ¡ahí va un poco de historia!

Fue hogar en el siglo XIX del duque de Alba, don Carlos Fitz-James Stuart y se construyó entre 1767 y 1785 por orden del III duque de Berwick y de Liria.
Sus instalaciones acogen una colección de arte privada que incluye obras de grandes maestros como Goya, Velázquez, Murillo, Rubens o Tiziano, entre otros. Y, también encontrarás un impresionante mobiliario de época, grabados y esculturas, libros históricos y una excelente colección de artes decorativas y porcelanas.
Todo ello te transportara a otro tiempo... ¿Preparado?

No te pierdas la oportunidad de explorar la riqueza histórica y artística del Palacio de Liria y planifica tu visita con estos horarios flexibles. Sólo ten en cuenta que las visitas se realizan en grupos, con inicios cada 15 minutos.

Reservar tus entradas aquí al mejor precio

Si todavía no has reservado sigue buscando en Centraldereservas.com y también podrás encontrar excelentes ofertas en hoteles y apartamentos.

Dirección: Calle de la Princesa, 20, 28008 Madrid

Incluye

  • Visita al Palacio de Liria recorriendo las catorce principales estancias del Palacio.
  • Colección artística Experiencia sensorial
  • Visita audioguiada 65 min.

No incluye

Consejos

  • Hora de llegada, con 10 minutos de antelación. 

Ubicación

Ubicación de la actividad

Calle de la Princesa, 20, 28015 Madrid (Madrid), Spain

Punto de encuentro

Dirección: Calle de la Princesa, 20, 28008 Madrid

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí