
Tour de la Revolución de 1934 por Oviedo
Acompáñanos por las calles de Oviedo-Uvieo en este itinerario histórico para conocer la última revolución obrera de Europa occidental en una época marcada por el ascenso del socialismo y del fascismo, donde la «Comuña Asturiana» llegó a acariciar la idea de una sociedad sin clases, conquistando el poder político, tomando y ocupando decenas de cuarteles y bancos, y suprimiendo -incluso- la moneda.
- 2 horas
- Entrada movil
Acompáñanos por las calles de Oviedo-Uvieo en este itinerario histórico para conocer la última revolución obrera de Europa occidental en una época marcada por el ascenso del socialismo y del fascismo, donde la «Comuña Asturiana» llegó a acariciar la idea de una sociedad sin clases, conquistando el poder político, tomando y ocupando decenas de cuarteles y bancos, y suprimiendo -incluso- la moneda.
Denis Soria, historiador y guía oficial de turismo nos acompañará por las calles de la capital asturiana para conocerer espacios y edificios claves, las marcas de los combates y analizaremos los principales mitos desde una perspectiva didáctiva y objetiva. ¿Quién quemó el Teatro Campoamor? ¿Por qué se destruyó la Cámara Santa o la Universidad? ¿Quién fue realmente Aida Lafuente? ¿Qué llevó a los obreros asturianos a rebelarse contra la República?
Un visita imprescindible para descubrir un episodio de nuestra historia que todo asturiano y asturiana debe conocer. ¿A qué esperas para apuntarte?
Opciones de guía
- Guía turístico (Español)
Precios
Incluye
- Entrada al Museo Casa Natal de Jovellanos (2)
Consejos
- No se recomienda para viajeros con lesiones de la columna vertebral
- No se recomienda para viajeros con mala salud cardiovascular
- No es recomendable para embarazadas
- Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
- Adecuado para todos los niveles de aptitud física
- La visita no es accesible.
Ruta
- 1
Plaza del Fontán
Punto de encuentro. ¡Busca el paraguas verde!
- 2
Las Tablas del Campillín
Junto al parte de El Campillín descubriremos los primeros combates entre milicias mineras y fuerza pública.
- 3
Ayuntamiento de Oviedo
Hablaremos de la sede del Comité Revolucionario y la prisión provisional.
- 4
Parque Campo de San Francisco
¿Quién destruyó el Teatro Campoamor? ¿Cómo fue el asalto a la Calle Uría?
- 5
Plaza Porlier
La Universidad es el rincón de la ciudad donde se concentra la mayor parte de las marcas de la Revolución. Descubriremos algunos secretos.
- 6
El Campanario Catedral De Oviedo
¿Quién destruyó la Cámara Santa?
- 7
Calle Gascona
Los vehículos blindados jugarán aquí un papel especial.
Ubicación
Punto de inicio
Punto de encuentro
Debéis llegar por vuestra cuenta al punto de inicio
Puntos de inicio:
- El guía te estará esperando en la Plaza del Fontán, junto a la escultura de La Bella Lola. ¡Busca el paraguas verde! - Plaza del Fontán