Tren turístico de Quetzaltenango - Foto 1
3
Tour

Tren turístico de Quetzaltenango

Dar un paseo en el tren turístico de Quetzaltenango es la manera adecuada de comenzar a conocer esta ciudad del altiplano occidental de Guatemala. Un plan ideal para hacer en familia. Itinerario. El tren turístico de Quetzaltenango sale a la hora...

  • 1 - 2 horas
  • 9/10 | 4 reseñas

Dar un paseo en el tren turístico de Quetzaltenango es la manera adecuada de comenzar a conocer esta ciudad del altiplano occidental de Guatemala. Un plan ideal para hacer en familia.

Itinerario

El tren turístico de Quetzaltenango sale a la hora seleccionada desde el Parque a Centroamérica. Durante una hora, se realiza una ruta panorámica por los puntos turísticos más importantes de esta ciudad. Se pasará junto al Teatro Municipal, conocido por su curiosa arquitectura y fachada policromada, ofreciendo un aspecto similar al de un templo griego.

A continuación, se recorrerá la parte más moderna de Quetzaltenango, deteniéndose en templos destacados como la iglesia de San Nicolás. Durante el recorrido, se compartirán historias populares de la ciudad, incluyendo la leyenda de Vanushka en el Cementerio General. El tour finaliza en el punto de partida.

Tour de 2 horas

Para quienes deseen explorar más el centro histórico, se ofrece el tour de 2 horas en el tren turístico de Quetzaltenango. Luego de realizar el itinerario inicial, el tour se dirigirá a los barrios más antiguos, donde se podrán descubrir los mejores miradores. También se hablará de la cultura y gastronomía local, ofreciendo una experiencia más completa.

Incluye

  • Paseo de 1 o 2 horas en tren turístico.
  • Guía en español.

Ubicación

Ubicación de la actividad

Presencia Radio, 11 Avenida, 09001 Quetzaltenango, Guatemala

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí