7
Tour

Entrada a las Cuevas de Cerdon

Con esta entrada a las Cuevas de Cerdon podréis visitar por vuestra cuenta este conjunto de grutas subterráneas, habitadas en la Prehistoria. ¿Por qué visitar las Cuevas de Cerdon?. Ubicadas en un entorno natural de Auvernia, a una hora de Lyon,...

  • 1 - 2 horas

Con esta entrada a las Cuevas de Cerdon podréis visitar por vuestra cuenta este conjunto de grutas subterráneas, habitadas en la Prehistoria.

¿Por qué visitar las Cuevas de Cerdon?

Ubicadas en un entorno natural de Auvernia, a una hora de Lyon, Annecy o Ginebra, las Cuevas de Cerdon son notables por su valor geológico. La galería subterránea se formó por la acción erosiva del agua y elementos durante las grandes glaciaciones del Cuaternario temprano.

La galería discurre por el lecho de un antiguo río, donde se pueden observar estalactitas y estalagmitas. La visita a las cuevas tiene una duración estimada de una hora y media. Tras el recorrido, se puede disfrutar de vistas panorámicas de los viñedos de Cerdon desde la terraza de las grutas.

Horarios

Los horarios de las Cuevas de Cerdon son:

Días de color amarillo: de 10:30 a 17:00 (último acceso a las 15:30).Días de color verde: de 10:30 a 18:30 (último acceso a las 16:00).Días de color azul: de 10:30 a 18:30 (último acceso a las 16:30).

Idiomas

La entrada incluye una audioguía en español disponible para descargar en el teléfono móvil. Además, se ofrece una visita guiada en francés los días de color verde y azul a las 11:00, 14:30 y 16:30, con reserva previa a través de un correo electrónico especificado en el bono.

Precios

Incluye

  • Entrada a las Cuevas de Cerdon.
  • Audioguía en español.
  • Visita guiada en francés.

Ubicación

Ubicación de la actividad

D11, 01450 Saint-Alban, France

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí