Entrada al museo Real Pirates Salem - Foto 1
8
Tour

Entrada al museo Real Pirates Salem

Viajad a los tiempos de la Edad de Oro de la piratería reservando esta entrada a Real Pirates Salem. Aprenderéis datos curiosos de esta época y podréis ver auténticos tesoros piratas del naufragio del Whydah Gally.

  • 1 reseña

Viajad a los tiempos de la Edad de Oro de la piratería reservando esta entrada a Real Pirates Salem. Aprenderéis datos curiosos de esta época y podréis ver auténticos tesoros piratas del naufragio del Whydah Gally.

¿Por qué visitar el museo Real Pirates Salem?

El museo Real Pirates Salem ofrece un viaje al siglo XVIII para descubrir la historia de la piratería en una exposición con curiosidades y áreas interactivas. Durante la visita, contemplaréis artilugios y riquezas del Whydah Gally, un barco que se hundió en 1717 en la bahía del Cabo Cod. El barco y sus tesoros permanecieron ocultos bajo el mar hasta ser descubiertos a finales del siglo XX, permitiendo ver objetos de la Edad de Oro de la piratería.

Recorreréis las salas del museo para descubrir la historia del buque y su naufragio. Encontraréis recreaciones del interior del barco, instrumentos de tortura, cañones y otras sorpresas. Real Pirates Salem también cuenta con zonas interactivas donde aprenderéis sobre nudos marineros, palabras de la jerga pirata y podréis tocar monedas antiquísimas del Whydah Gally.

Horarios

Real Pirates Salem abre todos los días entre las 10:00 y las 17:00 horas, con la última admisión 30 minutos antes del cierre. Estos horarios son flexibles y pueden variar, especialmente en octubre, Navidad y otras festividades.

Incluye

  • Entrada al museo Real Pirates Salem.

Ubicación

Ubicación de la actividad

283 Derby St, Salem, MA 01970-3600, United States

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí