
Entrada al Museo de la Tortura de San Agustín
Instrumentos impensables y despiadados os esperan en el Museo de la Tortura de San Agustín. Si queréis poner a prueba vuestro valor, comprad ya vuestra entrada. ¿Por qué visitar el Museo de la Tortura de San Agustín?.
- 1 reseña
Instrumentos impensables y despiadados os esperan en el Museo de la Tortura de San Agustín. Si queréis poner a prueba vuestro valor, comprad ya vuestra entrada.
¿Por qué visitar el Museo de la Tortura de San Agustín?
En pleno centro de San Agustín se encuentra el Museo de la Tortura, que cuenta con una colección de herramientas y objetos de inmovilización, tortura y ejecución. La visita es un viaje en el tiempo hasta la época más oscura de la Edad Media, con más de 100 artefactos destinados a la tortura. La audioguía en español incluida explica la finalidad de cada instrumento, como la rueda y el toro de Falaris.
Además, hay esculturas de cera realistas que representan a las víctimas y verdugos, mostrando la historia de las ejecuciones y la tortura en la Edad Media.
Otras experiencias incluidas
La entrada al Museo de la Tortura de San Agustín incluye:
Caza de fantasmas
Esta experiencia consiste en seguir pistas para encontrar a los fantasmas en las cámaras de tortura, destacando el fantasma del verdugo Thomas.
Exposición de miniaturas
También se accede a una exposición con 30 pinturas ultra diminutas y esculturas en miniatura, visibles solo a través de un microscopio.
Horarios
El Museo de la Tortura de San Agustín abre todos los días de 10:00 a 22:00 horas, con horarios flexibles y sujetos a cambios.
Menores de 10 años
El museo es gratuito para menores de 10 años, aunque no se recomienda. Cada menor deberá ir acompañado por un adulto y los menores de 18 años deben estar siempre acompañados.
Precios
Incluye
- Entrada al Museo de la Tortura de San Agustín.
- Audioguía en español.
- Experiencia de caza de fantasmas.
- Entrada a la exposición de miniaturas.