Tour

Tour de la Guerra Civil Española

Acompañadnos a descubrir qué huellas se conservan en Valencia del conflicto bélico acontecido en España entre 1936 y 1939 en este tour de la Guerra Civil. Itinerario. A la hora indicada nos encontraremos en el centro de Valencia para emprender...

  • 2 - 3 horas
  • 9/10 | 10 reseñas

Acompañadnos a descubrir qué huellas se conservan en Valencia del conflicto bélico acontecido en España entre 1936 y 1939 en este tour de la Guerra Civil.

Itinerario

A la hora indicada nos encontraremos en el centro de Valencia para emprender este tour de la Guerra Civil Española, donde conoceremos el papel de la ciudad en este conflicto.

Primero, visitaremos el Refugio Antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia, donde se hablará de los cambios en la ciudad al ser capital de la República.

Continuaremos hacia la plaza del Colegio del Patriarca, donde se abordará la importancia de la Universidad en la propaganda y el rescate de las obras del Museo del Prado.

Nuestra siguiente parada será en la calle de la Paz, antiguo sitio del Café Ideal, un punto de encuentro de intelectualidad y militancia. Luego, avanzaremos al Palacio Benicarló, sede de las Cortes Valencianas, para discutir los principales políticos de la época.

Finalizaremos en las Torres de Serranos, donde se almacenaron las obras del Museo del Prado en bóvedas para su protección durante los bombardeos.

El tour de la Guerra Civil Española tendrá una duración de entre dos y dos horas y media.

Orden del itinerario

El orden de las visitas descritas puede variar por motivos de organización.

Precios

Incluye

  • Guía en español.

Consejos

  • Accesibilidad: No es apto para personas de movilidad reducida

Ubicación

Ubicación de la actividad

Calle Arzobispo Mayoral, 7, 46002 Valencia (Valencia), Spain

Utilizamos cookies propias y de terceros para saber cómo utilizas nuestro sitio web, hacer estadísticas y poder mejorarlo, también para adaptar el contenido a tus gustos y mostrarte publicidad personalizada a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Para más información pulsa aquí